Cada jueves, un relato.

 Desde su blog Nuria de Espinosa nos invita a escribir este jueves sobre mujeres. Los textos participantes pueden leerse visitando el enlace anterior o AQUÍ.

Este es mi pequeño aporte:


MUJER.


Sales a la calle con la cabeza alta, mujer, con la mirada limpia, enardecido tu espíritu. Con paso firme caminas hacia un hoy que sabes difícil, un día a día que para ti, mujer, es una lucha diaria contra las voces que claman: "es lo que hay."

Y al escuchar esas voces de tono inamovible tus ojos se encienden, y su fuego abrasa, tus manos se unen a otras manos, y tu voz se une a muchas voces que, sin miedo, gritan: "¡es lo que vamos a cambiar!"

Porque tú, mujer, no estás sola.

                                                                                                                       

                                                                                                                                    


                                                                                                           

Comentarios

  1. Bien podría ser el lema. Unir fuerzas y unir voces, para que se oiga y sobre todo se entienda lo que se desea cambiar, para el bien de la sociedad y sobre todo de justicia para la mujer.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Campirela_.
      Desde luego, la sociedad no puede ser justa si no hay justicia para las mujeres.
      Un saludo.

      Eliminar
  2. Se agradece la solidaridad...Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola lady_p.
      Las justas reivindicaciones de las mujeres deben ser defendidas por todos.
      Un saludo.

      Eliminar
  3. Un aporte con fuerza, bien solidario, de apoyo... aún queda mucho por reclamar, por entender, por gritar...
    Gracias, saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Milena.
      El apoyo mutuo es la fuerza que consigue los cambios. Muchas gracias a ti.
      Un saludo.

      Eliminar
  4. Hola Necco, gracias por sumarte a la convocatoria juevera. Tu voz es la voz de todas, que unidas formamos un todo universal para lograr esa igualdad tan necesaria entre hombres y mujeres.
    Un texto realmente magnífico que engrandece las voces de esas mujeres que no pueden gritar, pero a través de nuestras letras lo consiguen.
    Un grano de arena puede crear una montaña.
    Y a pesar de que quede camino, todo es no dejar de avanzar.
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Nuria.
      Gracias a ti por invitarme a participar.
      Es como dices, un grano puede parecer insignificante, pero no es irrelevante. Y como dice Campirela_ más arriba, la igualdad traerá el bienestar social para todas y todos.
      Un abrazo fuerte.

      Eliminar
  5. Hola Necco, toda una lucha, donde es necesaria la solidaridad, para quitar barreras ante lo que es justo. Muy buena entrada.
    Un abrazo grande!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Dakota.
      Murallas más altas han caído. Las que se oponen a la igualdad también caerán.
      Muchas gracias por tus palabras.
      Un abrazo fuerte.

      Eliminar
  6. Realmente es una lucha donde la solidaridad es fundamental, me encantaron tus palabras, gracias por ellas.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Patricia F.
      Somos muchas personas apoyando una justa lucha; no hay que desfallecer.
      Gracias a ti por tus palabras.
      Un abrazo.

      Eliminar
  7. Respuestas
    1. Hola Mónica.
      Y todas las voces serán escuchadas.
      Un abrazo.

      Eliminar
  8. Me encantan los mundos en donde hay muchas facciones y luchas, revoluciones.... de que lado estare yo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Jose Casagrande.
      En un mundo de facciones, luchas y revoluciones, cuando te posicionas te buscas enemigos. Sea cual sea el partido que tomes es seguro que habrá quién te lleve la contraria.
      Un saludo.

      Eliminar
  9. Hermoso colofón para cerrar ese clamor sincero y valioso que de tus letras se vislumbra.
    No estamos solas en ese duro camino que ya nuestras antepasadas allanaron con su lucha. Hoy, hombres y mujeres, como iguales que somos, seguimos construyendo ese camino; esos puentes que nos lleven al mundo que merecemos todos.

    Un placer, Necco.

    Un abrazo 💙

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ginebra.
      Muchas gracias por tus palabras. Las mujeres seréis las artífices de ese puente. Y muchos hombres estaremos encantados de ayudaros a construirlo.
      Un abrazo.

      Eliminar
  10. Efectivamente no estamos solas nos avalan todas las mujeres que nos han precedido y las que nos heredarán porque en ellas pusimos nuestra semilla, para que ellas continúen nuestra obra.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Tracy.
      Vuestras herederas encontrarán un mundo mejor gracias a vosotras. Y no, no estáis solas.
      Un abrazo.

      Eliminar
  11. todo progreso conlleva una larga etapa de adaptación.Fueron los años 60, 70 al menos en España que silenciosamente las mujeres, fueron tomando puestos de trabajo, disponiendo de su propio dinero e independizandose por ello de la tutela paterna.Hoy se reclama aquello que otra generacion supo conseguir silenciosamente. Son otros tiempos, Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola rodolfo.
      Sí, son otros tiempos, pero todavía deben seguir luchando las mujeres por una igualdad efectiva con los hombres. Y ya han conseguido cambiar más cosas.
      Un abrazo.

      Eliminar
  12. Espero que los futuros padres y madres se pongan las pilas. Esa lucha empieza por educar desde la cuna.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Cabrónidas.
      Y yo espero lo mismo. Pero la educación de niños y niñas está también, hasta cierto punto, en manos de la sociedad en su conjunto. Los que hoy somos hombres debemos ser un ejemplo para niños y jóvenes con nuestra propia conducta.
      Un saludo.

      Eliminar
  13. Presentas con acierto las voces opresoras que aceptan el statu quo y la respuesta combativa de la mujer, que transforma su indignación en acción colectiva y reafirmas la fuerza de la mujer y su conexión con otras, culminando en un mensaje de solidaridad y esperanza. Le has dado al escrito un estilo poético, directo y cargado de emotividad, con un tono que mezcla lo inspirador y lo combativo. Me ha gustado especialmente cómo usas un lenguaje sencillo pero cargado de imágenes poéticas para elevar un mensaje de resistencia y unión.
    Enhorabuena .






    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Marcos.
      Muchas gracias por tus palabras. Créeme que las valoro enormemente.
      Un saludo.

      Eliminar
  14. Me gustan las miradas altas.
    Y es Es lo que vamos a cambiar.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Demiurgo.
      Y entre todas y todos lo cambiaremos, sin duda.
      Un saludo.

      Eliminar
  15. Me quedo con la últiima frase de tu magnífica entrada. "Porque tú, mujer, no estás sola". Esa debe de ser una lucha y una reivindicación de la sociedad en su conjunto. Hombres y mujeres, codo con codo, haciendo frente a las barrreras, a los muros casi infranqueables que imposibillitan la igualdad real entre todos los seres humanos sin discriminación de género.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Pepe.
      Muchas gracias por tus palabras.
      No me cabe duda de que, finalmente, así será.
      Un saludo.

      Eliminar
  16. Hola, Necco.
    Unidos siempre logramos erradicar las injusticias, si se va de la mano, entonces nada nos puede parar.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Irene.
      Así es; todos sabemos que la unión hace la fuerza.
      Un abrazo.

      Eliminar
  17. Cuando esa lucha y ese clamor sea una causa común de géneros, este mundo será otro. Un saludo.

    ResponderEliminar
  18. Me encanta cómo has terminado el relato, Necco, con ese recordatorio de que no estamos solas ni solos, y que lucharemos codo con codo por un mundo mejor.
    Un besazo juevero

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Dafne Sinedie.
      El mundo es mejor si cabemos todas y todos en igualdad.
      Un abrazo.

      Eliminar

Publicar un comentario